Ir al contenido principal

El Impacto Tributario de las acciones PTP (Publicly Traded Partnership) para Inversionistas No Residentes en EE. UU. (¡Importante!)

Actualizado hace más de una semana

Aquí es donde las acciones PTP se vuelven particularmente relevantes para inversionistas chilenos o de cualquier otro país que no sea Estados Unidos.

A partir del 1 de enero de 2023, el Servicio de Impuestos Internos de EE. UU. (IRS) implementó una nueva normativa (Sección 1446(f) del Código de Rentas Internas) que afecta directamente a los inversionistas no estadounidenses:

  1. Retención del 10% en Ventas: Se aplica una retención del 10% sobre el monto bruto de la venta de cualquier acción PTP. Esto significa que si vendes US$1.000 en acciones PTP, US$100 serán retenidos automáticamente por la Hacienda estadounidense y no los recibirás en tu cuenta. Esta retención es independiente de si obtuviste o no una ganancia.

  2. Retención en Distribuciones: También se aplica una retención a ciertas distribuciones (lo que serían los "dividendos" en una acción normal). Esta retención puede ser del 10% o más, dependiendo del tipo de ingreso y del tratado fiscal de tu país con EE. UU. Es importante destacar que esta retención es adicional a la retención del 10% por venta.

¿Cómo te afecta esto?

  • Menos dinero disponible en el momento de la venta: Recibirás solo el 90% del valor de tu venta bruta.

  • Mayor complejidad fiscal: Aunque Chile tiene un tratado de doble tributación con EE. UU. que te permite usar los impuestos pagados en EE. UU. como créditos en Chile, la gestión de estas retenciones y su correcta declaración puede ser más compleja que con acciones corporativas tradicionales.

¿Cuándo conviene usar acciones PTP? Haz clic aquí para seguir leyendo.


¿Ha quedado contestada tu pregunta?