Ir al contenido principal

¿Cuándo conviene usar Acciones PTP?

Actualizado hace más de una semana

Dada la complejidad tributaria adicional, las acciones PTP no son recomendadas para todos los inversionistas, especialmente para aquellos que no tienen experiencia o un gran capital.

Podrían interesarte si:

  • Buscas flujos de ingresos estables: Las PTP a menudo distribuyen pagos regulares (similares a dividendos), que pueden ser atractivos para inversionistas que buscan ingresos pasivos.

  • Comprendes la estructura fiscal y estás dispuesto a la complejidad: Si tienes un buen asesor fiscal y entiendes cómo funcionan las retenciones y créditos fiscales en Chile, podrías mitigar parte del impacto.

  • Te interesa la exposición a sectores específicos: Si quieres invertir en infraestructura energética o recursos naturales y las PTP ofrecen la mejor o, en ocasiones, única forma de hacerlo en ciertos segmentos.

  • Planeas mantener la inversión a largo plazo: Si tu objetivo es una inversión de muy largo plazo donde las distribuciones y el potencial de revalorización superen las complejidades de la venta.

Sin embargo, para la mayoría de los inversionistas no residentes, las acciones corporativas tradicionales (acciones de "C-Corp") suelen ser una opción más sencilla y fiscalmente menos compleja, ya que no están sujetas a la retención del 10% sobre las ventas.

En resumen, las acciones PTP son un tipo de inversión con una estructura legal y fiscal particular en EE. UU. Si bien pueden ofrecer ciertos beneficios, su tratamiento tributario para no residentes (especialmente la retención del 10% en ventas desde 2023) añade una capa de complejidad que todo inversionista debe comprender antes de incluirlas en su cartera.



¿Ha quedado contestada tu pregunta?